La doble victoria de Sasha-Kay Lindo en el Barkley Forum 2025 consolida su estrellato en los debates de instituto

En un extraordinario despliegue de talento, Sasha-Kay Lindo, de 16 años, de la American Heritage School (Broward Campus, FL), se hizo con dos títulos de campeona en el 70º Foro Anual Barkley para Centros de Enseñanza Secundaria, celebrado a finales de enero de 2025. Lindo arrasó tanto en Interpretación Dramática como en Interpretación Oral de Programas, una rara doble victoria lograda en un campo de más de 2.000 competidores de más de 200 escuelas. .

Su hazaña, conseguida en uno de los torneos de oratoria y debate de instituto más prestigiosos del país, consolida el estatus de Lindo como estrella emergente y ejemplifica el poder de la narración en la competición forense.

Una Rara Actuación de Doble Campeonato

Ganar una sola prueba en el Foro Barkley es un codiciado honor. Ganar dos pruebas es prácticamente inaudito, pero eso es exactamente lo que hizo Sasha-Kay Lindo. En el Foro Barkley, organizado por la Universidad Emory de Atlanta, Lindo se alzó primero con el título de Interpretación Dramática (ID) y luego con el de Interpretación Oral de Programas (IOP), arrasando en las rondas finales de ambas categorías.

La Interpretación Dramática es una prueba de actuación en solitario en la que los concursantes representan un fragmento de una obra teatral o narrativa, mostrando profundidad emocional y caracterización. La Interpretación Oral Programática consiste en hilvanar piezas literarias relacionadas temáticamente (prosa, poesía, teatro) en una única actuación. Destacar en cualquiera de las dos disciplinas exige una habilidad excepcional; dominar ambas, en el mismo torneo, es un triunfo de inmensa versatilidad.

Los jueces describieron la actuación de Lindo como apasionante y conmovedora. Al elegir una obra que trataba sobre el trauma intergeneracional, encarnó a varios personajes a la perfección, haciendo que el público pasara de la risa al llanto en cuestión de minutos. Su pulida interpretación y su auténtica emoción la hicieron superar a un talentoso grupo de actores en la ronda final. En POI, Lindo elaboró un programa en torno al tema de la identidad y la autoaceptación, mezclando con maestría poesía oral con fragmentos de sus memorias. Destacaron la creatividad y la cohesión de su programa. «Nos tenía en la palma de la mano», comentó un entrenador sobre la aparición de Lindo en la final de PDI, y señaló cómo pasaba de un personaje a otro y de una voz a otra «con un control asombroso».

Al final de esa ronda, los observadores tenían claro que Lindo probablemente se había asegurado otro primer puesto. Efectivamente, cuando se anunciaron los resultados, subió al escenario dos veces, ganando dos trofeos Llave de oro (el premio más emblemático del Foro Barkley) entre los estruendosos aplausos del público.

Triunfo en el prestigioso Foro Barkley

La doble victoria de Sasha-Kay Lindo se produjo en lo que se considera uno de los torneos de escuelas secundarias más duros del país. El Barkley Forum for High Schools -celebrado del 24 al 26 de enero de 2025- reunió a más de 2.000 competidores de más de 200 escuelas de 28 estados.

La participación en este torneo es muy selectiva; las escuelas deben presentar una solicitud y sólo se invita a las que tienen un buen historial, lo que garantiza que el grupo sea de élite. Las pruebas del Foro Barkley abarcan el debate (Política, Lincoln-Douglas, Foro Público, Debate del Congreso) y la oratoria (incluyendo Interpretación y Oratoria Original, entre otras). Tradicionalmente, las rondas finales se celebran al estilo de las exhibiciones, ante grandes audiencias, lo que hace que lo que esté en juego y la visibilidad sean aún mayores.

La American Heritage School (AHS) -la escuela de Lindo- es una potencia perenne en oratoria y debate, y en el Barkley Forum 2025 tuvo una actuación especialmente estelar. De hecho, AHS fue la única escuela que obtuvo más de un título de campeón individual en el torneo.

Esto fue en gran parte gracias a la heroicidad de Lindo en dos categorías. Según un comunicado de prensa de American Heritage, el equipo también contó con más finalistas individuales en todas las pruebas que cualquier otra escuela presente.

Los directores del torneo del Foro Barkley señalaron que una victoria doble de este tipo es extremadamente rara. Aunque los registros de las rondas finales no se publican exhaustivamente, los entrenadores de Emory desde hace mucho tiempo atestiguaron que hacía muchos años que un solo estudiante no conseguía el primer puesto en dos pruebas distintas en el mismo año. La mayoría de los mejores competidores se especializan en un género; el éxito de Lindo en múltiples géneros demuestra una amplitud de habilidades que pocos pueden igualar. También habla de su ética de trabajo y su alcance: tuvo que preparar dos programas distintos (cada uno de 10 minutos de duración) y superar varias rondas eliminatorias en cada prueba, a menudo consecutivas. Durante el último día del torneo, se vio a Lindo literalmente esprintando entre rondas: actuando en la ronda final de DI e inmediatamente después dirigiéndose a competir en las finales de PDI. Que pudiera mantener un nivel tan alto en ambas es un testimonio de su resistencia y aplomo bajo presión.

El arte de contar historias: Los puntos fuertes de Lindo

¿Qué hace que Sasha-Kay Lindo sea una competidora de oratoria tan formidable? Los entrenadores y los jueces destacan su excepcional capacidad para contar historias y su presencia escénica. En Interpretación Dramática, demuestra una madurez superior a la de su edad: su trabajo con los personajes está lleno de matices y no teme abordar material complejo y de peso. En el Foro Barkley, mientras algunos finalistas de DI optaron por piezas cómicas o monólogos dramáticos trillados, Lindo eligió una pieza relativamente oscura que desafiaba las perspectivas del público. Su riesgo mereció la pena: los jueces la elogiaron por aportar una narrativa nueva al escenario y presentarla con convicción.

En la Interpretación Oral de Programas, la fuerza de Lindo reside en una integración perfecta y una voz narrativa clara. Construir un programa de PDI es como dirigir un espectáculo unipersonal; requiere seleccionar literatura diversa y encontrar un hilo conductor. El programa de Lindo, titulado «Pedazos de mí», entrelazaba un poema moderno sobre la imagen de uno mismo, diálogos de una obra de teatro sobre una adolescente que busca su identidad cultural y versos de la historia de madurez de un famoso novelista. Al final del programa, esas piezas contaban colectivamente su historia, o una que parecía íntimamente suya. Los jueces destacaron la coherencia y la fuerza emocional de su programa, y uno de ellos afirmó que su actuación «establecía un nuevo estándar de lo que puede ser la PDI».

Y lo que es igual de importante, las habilidades técnicas de Lindo son de primera. Enuncia con claridad, hace pausas eficaces y emplea gestos y expresiones faciales que realzan en lugar de distraer. Sus transiciones entre personajes en DI, o entre piezas en POI, son suaves como la seda. Sus compañeros han señalado que cuando Sasha-Kay actúa, te olvidas de que estás viendo un concurso: crea una experiencia teatral. Es esa capacidad de sumergirse por completo en el material lo que le hace ganar muchos puntos en las pruebas de interpretación, en las que el objetivo es emocionar al público.

A pesar de la inmensa presión, quienes vieron a Lindo en Emory destacaron su compostura y humildad. Tras ganar, se apresuró a dar crédito a los demás. «Es un trabajo de equipo», dijo, reconociendo a sus entrenadores y compañeros de equipo que la ayudaron a ensayar sus piezas. Esa gentileza, unida a su talento, la ha convertido en una figura muy querida incluso entre las escuelas rivales. «Al final, todo el mundo la animaba», recordó un alumno de un equipo competidor, refiriéndose al momento en que se anunció la segunda victoria de Lindo. «Todos sabíamos que habíamos presenciado algo especial».

Una estrella en ascenso y lo que está por venir

Al conseguir dos títulos en el Barkley Forum 2025, Sasha-Kay Lindo ha establecido un nuevo hito de excelencia en la oratoria de instituto. Este logro la sitúa en el punto de mira nacional como una de las mejores oradoras de este año. Como estudiante de undécimo curso, Lindo aún tiene el resto de la temporada -y potencialmente su último año- para seguir ganando. Su doble victoria le garantiza prácticamente su participación en el Torneo de Campeones (TOC) de élite, tanto en DI como en POI, y sin duda será una de las favoritas para ganar en el TOC de Lexington, Kentucky, a finales de esta primavera.

Los entrenadores de American Heritage ya consideran a Lindo un talento generacional. «Es el tipo de alumna que aparece una vez cada diez años, si acaso», dijo un entrenador. Pero el éxito de Lindo también refleja la fuerza del programa de su equipo. El American Heritage Broward Campus invierte mucho en oratoria y debate, y el éxito nacional constante de sus alumnos (incluidos múltiples finalistas y campeones en el Barkley Forum) habla de esa cultura de excelencia.

Lindo se ha beneficiado de la tutoría de compañeros mayores en años anteriores, y ahora ha asumido el liderazgo. En los entrenamientos del equipo, a menudo ayuda a los miembros más jóvenes con sus piezas, un giro irónico, dado que a los 16 años ya es una bicampeona a la que otros aspiran a emular.

La comunidad más amplia de oratoria y debate también se ha dado cuenta. Los vídeos de las actuaciones de Lindo han circulado (con permiso) en foros y talleres de entrenamiento. Su programa de PDI, en particular, se está utilizando como ejemplo de cómo construir un programa temáticamente sólido. En cierto modo, Lindo ya está influyendo en la forma en que otros estudiantes abordan su oficio.

De cara al futuro, Lindo sigue teniendo los pies en la tierra que la caracterizan. En las entrevistas, subraya que para ella la oratoria es conexión y crecimiento personal. Los trofeos son un extra. Esa mentalidad coincide con el espíritu del propio Foro Barkley, que celebra la «excelencia forense», pero también la camaradería y el valor educativo de la actividad.

A medida que avance la temporada 2024-25, todos los ojos estarán puestos en Sasha-Kay Lindo. Ya sea representando una escena dramática o pronunciando un programa poético, ha demostrado que puede dominar una sala como pocas personas de su edad. Ganar dos pruebas en un torneo tan famoso como el Foro Barkley es una hazaña que se recordará durante años en la historia de la oratoria y el debate de los institutos. Y para la propia Lindo, puede que sólo sea el principio de un viaje ilustre. Con su talento, dedicación y aplomo, esta joven bicampeona está preparada para dejar una huella indeleble en el mundo de la competición forense, una actuación poderosa cada vez.

Entradas Similares